|
Dra. Katia Erika Guerrero Rios |
 |
Doctor en Educación. Magister en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Lic. En Educación con mención en Lenguaje y Comunicación. 20 años de experiencia docente y 15 años en docencia universitaria en universidades peruanas y escuela de oficiales del Perú. |
|
|
Dra. María Isabel Anicama Govea |
 |
Doctora en Educación con mención en Administración en la Educación. Grado de Maestría con mención en Docencia y Gestión Educativa. Maestría en evaluación y acreditación en la calidad educativa (egresada). Con experiencia en docencia Universitaria. Docente capacitadora a nivel superior: talleres de Capacitación en Gestión Curricular y de Semilleros de Investigación -Universidad Alas Peruanas (2018). Con capacidad de liderazgo, Gestión del Talento humano y administración del recurso humano. Actualmente, asumo responsabilidad como directora en instituciones educativas públicas. |
|
Ing. Estad. Balvina Merino Saldaña |
 |
Ingeniera de Estadística e Informática, CIP 176304, egresada de maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en “Gestión de tecnologías de la información” y maestría en Economía con mención en “Gestión y políticas públicas, con sólida experiencia laboral en conducción de proyecto, análisis de base de datos, labores métodologicas, levantamiento de información, construcción de factores de expansión, capacitación y otros en los diferentes proyectos, con 25 años de trayectoria en el INEI ocupando diversos cargos. Actualmente Directora Departamental de la ODEI-Cajamarca. Asimismo, me desempeño como docente para el análisis de datos, spss, muestreo, estadística descriptiva e inferencial, entre otros. La experiencia profesional alcanzada, me permite asumir cargos de gestión, capacitación, análisis de base de datos, conducción de recursos humanos, coordinación, supervisión y ejecución para lograr las metas. |
|
|
Dra. Nelly Natividad, Castillo Cosio |
 |
Especialista en Pedagogía Infantil, Capacitadora nacional, Asesora pedagógica, consultora en temas educativos y de desarrollo social.
Actualmente, responsable del Área educativa de una ONG, orientada al desarrollo social y productivo de las familias de la zona alto andina del país.
Con experiencia de más de treinta años como docente, directora de II.EE. y maestra universitaria USMP, UPCH, entre otras instituciones de alto prestigio.
. |
|
Lic. Cesar Augusto Ortiz Barrantes |
|
Licenciado en educación en la especialidad de Ciencias Sociales y Filosofía, egresado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con sólida experiencia laboral como docente de educación secundaria. Capacitador y coordinador distrital en ONPE. Actualmente, me desempeño como supervisor local en la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales en el INEI. |
|
|
Anchante Hurtado, Gonzalo |
 |
Profesional en Ingeniería de Sistemas. Actualmente se desempeña como Especialista en Informática en la Escuela Nacional de Estadística e Informática del INEI, donde tiene a su cargo la gestión del área de Informática y la administración del Campus Virtual del INEI. En el campo de la docencia se desempeña como docente e instructor de cursos Especializados en Informática. Con amplia experiencia en la implementación de cursos a distancia, así como la gestión de Plataforma académicas para Elearning. |
|
Mg. Lola Margot Poma Tello |
 |
Egresada del Doctorado en Educación. Magister en Maestría en Administración. Magister en Educación. Con 27 años de experiencia en educación básica regular nivel secundaria y 17 años de experiencia como docente universitaria en la modalidad virtual en universidades de prestigio del paìs como la Universidad Científica del Sur, Universidad César Vallejo. Persona empática, asertiva, dedicada, diplomática y siempre en constante capacitación. |
|
|
Mg. Florencia Pretell Chávez |
 |
Profesional docente con especialidad en Matemática y Física con grado de Magister de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón(UNIFE) y Segunda Especialidad en Formación Magisterial de la Pontificia Universidad Católica del Perú entre otros estudios. Con amplia experiencia en la Educación Básica y en la Educación superior como docente en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Con habilidades de liderazgo, orientada a la gestión educativa y gestión por resultados, al desarrollo de equipos y una alta motivación por los retos. Ha liderado Proyectos de Formación en Gestión Educativa, Acompañamiento Pedagógico e Innovación Educativa referentes al Uso de las Tic y como formadora en diversos programas del Ministerio de Educación. |
|
Mg. Lucila Beatriz Ramírez Ordinola |
 |
Magíster en Educación con mención en Administración de la Educación. Diecisiete (17) años de experiencia en docencia universitaria UNIFE, UPCH, USMP, UAP entre otras instituciones de prestigio y en capacitaciones organizadas por el Ministerio de Educación - editoriales y 20 años como docente de Educación Básica Regular (Educación Inicial). Con reconocimiento de la UGEL 07 por la propuesta grupal innovadora de gestión “Todos a tiempo con el búho demaforito” (2016). Aprendiz permanente con cualidades para trabajar en equipo y bajo presión. |
|
|
Dra. Mariella M. Quipas Bellizza |
 |
Profesional de sólidas competencias pedagógicas, investigativas y de gestion educative. Doctora en Educación. Maestra en Educación USMP. Especialista en Proyectos Educativos en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomada en Investigación Cualitativa UPCH y en Educación Abierta y a Distancia UNED . UAP. Amplia trayectoria profesional como Directora de Instituciones Educativas y Formadora a nivel universitario. Asesora en Investigación. Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Femenina del Sagrado Corazón y Universidad Privada del Norte. Autora de textos universitarios. Ha liderado programas de capacitación para directivos y docentes para el Ministerio de Educación e Instituciones Privadas. |
|
C.P.C. Milagros Beatriz Quipas Bellizza |
 |
Profesional con más de 15 años de experiencia laborando en empresas comerciales, servicios y sector educación, desenvolviéndome en el cargo Administración y Contabilidad, gerenciando proyectos relacionados al ámbito Contable: Aspecto tributario, financiero y Administrativa. Docente de educación superior, especialista en materias contables asociadas a las Tic. |
|
|
Ing. Mirtha Jesús Quipas Bellizza |
 |
Ingeniero de Computación y Sistemas de la Universidad San Martin de Porres, con certificación Internacional en SAP Bussines One y SCRUM, con Especialización en Educación a Distancia y Planeamiento Estratégico. Docente Universitario con más de 15 años de experiencia. Autor de |labora en el Consejo Nacional de Tecnología e Innovación Tecnológica e Innovación Tecnológica– CONCYTEC. |
|